EL PELO ANTES Y DESPUÉS DEL EMBARAZO
Si está embarazada o acaba de dar a luz, lo primero ¡felicidades! Lo segundo, tenga en cuenta todo lo que necesita saber sobre cómo cambia su pelo antes y después del embarazo.
No será porque no lo hemos escuchado o nos lo han dicho hasta la saciedad: el cabello sufre con el embarazo y cambia en muchos aspectos. ¿Por qué? Por la presencia de hormonas placentarias durante la etapa de gestación. Estas hormonas contribuyen a que su pelo experimente cambios de aspecto.
La mujer, de forma habitual, tiene entre el 85% y 95% del pelo en etapa de crecimiento y entre el 5% y el 15% en etapa de descanso. Esta situación cambia durante el embarazo, provocando que el cabello que se encuentra en la etapa de descanso permanezca así durante más tiempo. Lo que supone un retraso de la caía y una situación de mayor abundancia de cabello.
Algunas melenas no solo se vuelven más gruesas y abundantes, también adquieren más brillo. Incluso existen casos en los que cambia hasta el color. Normalmente las embarazadas notan el cabello en mejor estado durante los meses de embarazo. ¿ Por qué ? Debido al incremento de la hormona masculina (andrógenos) en el cuerpo. Hormona que, entre otras cosas, provoca una abundante circulación sanguínea responsable de que el pelo esté más fuerte. El cabello segrega más grasa durante la gestación y depende del tipo del pelo de la embarazada se notará más o menos. Si el pelo es seco, este lucirá con más brillo y vitalidad por ese aumento de grasa en el cuero cabelludo. Si por el contrario es graso, el nivel de grasa hará que sea necesario lavarlo con más asiduidad.
Después del embarazo, al cabo de 2-3 meses, puede desarrollarse lo que se denomina “un efluvio o caída post-parto y es relativamente frecuente”. Se trata de una caída debida a múltiples factores: hormonales, emocionales, físicos, posible depresión post-parto con mayor o menor intensidad… Se suele resolver espontáneamente a las pocas semanas, pero si es muy intensa o preocupa a la mujer nos podemos plantear iniciar algún tratamiento médico, siempre dependiendo de la intensidad del proceso y de si hay o no contra indicaciones. Entre estos tratamientos “recomendamos las vitaminas por vía oral durante tres meses, Minoxidil la mesoterapia capilar.
DR. JOSÉ CÓRDOBA CAMPOS.
CIRUJANO PLÁSTICO